¿Con qué frecuencia debes renovar los textiles del hotel para mantener el estándar y la rentabilidad?

 

Descubre con qué frecuencia debes renovar las toallas, sábanas y albornoces en tu hotel. Conoce los ciclos de vida de los textiles y el equilibrio entre calidad y coste.

¿Con qué frecuencia debes renovar los textiles del hotel para mantener el estándar y la rentabilidad?

Todo hotelero se enfrenta al mismo dilema: ¿cómo mantener un alto nivel de calidad sin perder el control de los costes? En el centro de este reto están los textiles: toallas, sábanas, albornoces… usados a diario, lavados con frecuencia y evaluados por cada huésped.

Aquí tienes una guía práctica para hoteles y apartamentos premium: cada cuánto cambiar los textiles para mantener la imagen de calidad sin generar gastos innecesarios.


1. Toallas de hotel – ¿cuánto tiempo pueden parecer nuevas?

Las toallas son los textiles que más rápido se desgastan. Su duración depende de:

  • la frecuencia de lavado (a menudo diaria),

  • la temperatura y los detergentes usados,

  • la rotación entre habitaciones.

Vida útil media:

  • Hoteles 4–5★: 70–100 lavados (≈6–12 meses con ocupación completa)

  • Apartamentos: 12–18 meses

Consejo: invierte en toallas de tejido denso (500–600 g/m²) – conservan mejor la suavidad y el aspecto premium.


2. Ropa de cama – estética que debe durar

Los huéspedes no aceptan sábanas con manchas, bolitas o aspecto hospitalario. Aunque estén limpias, deben parecer nuevas.

Vida útil media:

  • Satén de algodón orgánico certificado GOTS / 300TC+: aprox. 150–200 lavados

  • Percal y mezclas de algodón: 100–150 lavados

En alojamientos premium se renuevan cada 12–18 meses. Los hoteles de lujo lo hacen incluso cada temporada, como parte del diseño interior.


3. Albornoces – cuando la suavidad ya no es suficiente

El albornoz es símbolo de confort y lujo, pero con el tiempo pierde volumen, textura y efecto “wow”.

Duración práctica:

  • SPA y wellness: 6–8 meses

  • Hoteles: hasta 12 meses

  • Apartamentos con poca rotación: hasta 1,5 años

Ten siempre juegos de reserva – especialmente en temporada alta o estancias largas.


4. ¿Cómo saber cuándo es hora de renovar los textiles?

No esperes a que lo note el huésped – revisa regularmente:

  • ¿El tejido está fino, áspero o desgastado?

  • ¿El color (incluso blanco) ha perdido luminosidad?

  • ¿El bordado ha perdido forma o se ha desdibujado?

  • ¿Conserva el producto su forma tras el lavado?

Ormire ofrece checklists específicas para housekeeping – ¿quieres una?


5. ¿Renovar todo a la vez o por partes?

La rotación modular es la opción más rentable – por ejemplo, renovar el 25 % del stock cada trimestre:
✔ distribuye el gasto en el tiempo
✔ mantiene la calidad constante
✔ permite controlar mejor el inventario

Ormire entrega textiles en lotes coordinados – siempre en el mismo tono y gramaje.


6. Rentabilidad – ¿cuándo compensa renovar?

Usar textiles demasiado tiempo = peores valoraciones, menor fidelización
Renovar con regularidad = imagen de calidad y menos incidencias (“toallas viejas” en reseñas)

No lo olvides: el lujo se percibe con el tacto – y con lo que se ve en el baño.


Resumen

Un alojamiento de alto nivel no puede permitirse textiles desgastados, aunque sigan “funcionando”. Mejor planificar una estrategia de rotación que combine estética, eficiencia y excelencia en la hospitalidad.

Cuida la calidad con Ormire – textiles que conservan forma y prestigio.
« Where comfort becomes memory. »